antiinflamatorio para perros y gatos

El dolor en perros y gatos es a veces difícil de detectar.

 

Al igual que los humanos, los animales sienten dolor, pero hay analgésicos que pueden ayudarles. Aunque no pueden hablarnos entablando una conversación, son perfectamente capaces de comunicarnos felicidad, confianza, miedo y dolor. Pueden gritar cuando sienten dolor, como un gato que maúlla cuando le pisan la cola, o esconderse como un perro que se lame la herida y se vuelve más solitario.

¿Cómo sienten dolor los animales?

A veces puede resultar difícil entender cómo sufren nuestros animales o incluso por qué. Sin embargo, muchos estudios han demostrado que su forma de sentir dolor es muy similar a la de los humanos*. Para administrarles un analgésico eficaz, es necesario reconocer la naturaleza del dolor.

Los diferentes tipos de dolor

  • Dolor nociceptivo: es el dolor causado por el mundo exterior. Puede desencadenarse por un estímulo radical de temperatura (calor o frío extremos), mecánico (desgarro muscular, corte) o biológico (infección). El dolor nociceptivo suele desaparecer en cuanto se elimina su causa.
  • El dolor neuropático está causado por una enfermedad o una alteración de las respuestas sensoriales del organismo. En los seres humanos, un golpe fuerte en el codo provoca dolor neuropático agudo. Lo mismo ocurre con un animal que "se hace daño" al caerse, por ejemplo.

Dolor agudo y crónico

El dolor puede aparecer de repente (por ejemplo, un perro pisa un trozo de cristal y se corta la almohadilla, un gato salta a un recipiente caliente y se quema la pata). Una vez eliminada la causa, el dolor disminuye gradualmente. En este caso, se dice que el dolor es agudo.

Sin embargo, el dolor en los animales puede ser crónico y duradero. Por ejemplo, la artrosis y las enfermedades articulares dolorosas causadas por el desgaste prolongado de la articulación. Las enfermedades crónicas pueden afectar gravemente a la calidad de vida de un animal si no se tratan.

¿Cuáles son los signos de dolor en los animales?

El dolor en los animales se expresa de forma sutil, principalmente a través de cambios de comportamiento. Desgraciadamente, algunos propietarios de mascotas no comprenden bien los signos de dolor.

A menudo se piensa que la lentitud y la dificultad para ponerse de pie se deben al envejecimiento, pero en realidad pueden indicar un problema médico subyacente.

Por eso es importante reconocer los signos de dolor, no sólo lamer una herida. Llevar a tu mascota al veterinario con regularidad ayudará a detectarlos y a recetarle el analgésico adecuado.

Signos de dolor en los perros

  • Agresión: La agresión es un mecanismo de defensa para protegerse del peligro. Un perro dolorido se siente disminuido y toma la iniciativa para garantizar su seguridad ladrando o enseñando los colmillos, por ejemplo.
  • Inquietud: un perro con dolor tiene dificultades para instalarse cómodamente. Ciertas posturas también son indicativas: un perro que se arquea o se estira más de lo normal también puede indicar dolor de espalda o problemas de columna.
  • Reacciones oculares: los perros con dolor ocular pueden reaccionar entrecerrando los ojos. Las pupilas pequeñas también pueden ser un signo de dolor en el perro. Las úlceras corneales y otras afecciones oculares deben tratarse con prontitud para reducir el riesgo de daños permanentes.

Signos de dolor en los gatos

  • Esconderse es una forma que tienen los gatos de asegurarse de que no les molestan. Por lo general, los gatos son criaturas sociales, por lo que si se esconden durante largas horas puede ser señal de que algo va mal.
  • Un cambio de postura puede ser señal de que un gato sufre. Sentarse con las patas por debajo, perder interés por lo que le rodea o sentarse aparte puede indicar distintos problemas de salud, como dolor abdominal, estreñimiento, infecciones urinarias...
  • La dificultad para utilizar la bandeja sanitaria también puede ser un indicio. El dolor de espalda o de cadera puede impedir que un gato se ponga en cuclillas en la posición correcta para utilizar la caja de arena. Las heces y la orina en los laterales de la caja pueden indicar que su gato tiene problemas de movilidad.

¿Qué analgésico usar con las mascotas?

Un analgésico natural: CBD para perros y gatos

El CBD, o cannabidiol, es una molécula natural de la planta Cannabis sativa, también conocida como cannabis o cáñamo. El aceite de CBD se utiliza para tratar diversas dolencias, incluido el dolor. El CBD interactúa con los receptores endocannabinoides situados en el sistema nervioso central y periférico y reduce el umbral del dolor, especialmente en afecciones crónicas como la artrosis.

El CBD y animales

El CBD no tiene efectos nocivos ni adictivos en los animales. Sus beneficios están bien documentados y aprobados por profesionales de la salud y la nutrición animal de todo el mundo.

Existen varios productos de CBD para mascotas que pueden ayudar a aliviar sus dolencias diarias. Ya sea en forma de aceite o de golosina, el CBD ayudará a tratar el dolor de tu mascota de forma totalmente natural gracias a su efecto antiinflamatorio.