¿Puede el CBD favorecer la salud cardíaca de los perros mayores?

El CBD, sin pretender ser un medicamento milagroso, podría abrir un nuevo camino en el tratamiento...
El CBD, sin pretender ser un medicamento milagroso, podría abrir un nuevo camino en el tratamiento...
¿Sabías que la tulipa, el laurel rosa y la dieffenbachia son tóxicas para los perros? Protejamos a nuestras...
El CBD se perfila como una nueva opción terapéutica prometedora para los gatos. Descubre las ventajas de...
Los avances en medicina veterinaria están transformando el tratamiento de los trastornos conductuales en los animales de compañía. Estos avances, fruto de una investigación exhaustiva, ofrecen soluciones innovadoras para aliviar el estrés, la ansiedad o la hiperactividad. Entre estas innovaciones, la industria farmacéutica ha desarrollado medicamentos específicamente diseñados para perros y gatos. Destacan tres nombres: Zylkène, Anxitane y Nervosyl. Este artículo compara estos tres calmantes, analiza sus principios activos y ayuda a identificar el que mejor se adapta a cada situación.
Perfectamente formulado para actuar sobre diversas funciones cognitivas, Zylkène ofrece una alternativa suave para controlar el estrés animal. Combina una base científica sólida y una seguridad de uso ampliamente documentada por los profesionales.
Zylkène, diseñado por el laboratorio veterinario Vetoquinol, se basa en un principio activo llamado alfa-casozepina. Esta molécula, derivada de la caseína de la leche, reproduce los efectos calmantes observados en los mamíferos jóvenes después de la lactancia. La fórmula, no sedante y sin moléculas químicas sintéticas, se distingue por su enfoque natural. Destinado principalmente a perros y gatos, este complemento alimenticio se utiliza en situaciones que generan estrés: viajes, visitas al veterinario, ruidos intensos (fuegos artificiales, tormentas) o cambios de entorno. Varios estudios clínicos destacan su eficacia para aliviar la ansiedad leve sin alterar las funciones cognitivas.
La posología de Zylkène varía en función del peso del animal, con una administración oral diaria recomendada durante una o dos semanas. Los gránulos, mezclados con la comida, suelen tolerarse bien. Los efectos adversos, raros y a menudo leves, incluyen trastornos digestivos pasajeros relacionados con la sensibilidad individual.
No se ha registrado oficialmente ninguna interacción con otros medicamentos, pero se recomienda consultar al veterinario en caso de tratamiento paralelo. Estas contraindicaciones afectan principalmente a los animales alérgicos a las proteínas lácteas, debido al origen de la alfa-casozepina. Aunque el producto se puede adquirir sin receta médica, su uso prolongado o en caso de trastornos conductuales graves requiere un diagnóstico profesional para descartar otras patologías subyacentes.
La industria farmacéutica no deja de innovar ofreciendo alternativas cada vez más adaptadas a las diversas necesidades de las mascotas. Anxitane es una opción viable para reducir el estrés y la ansiedad en nuestros amigos perros y gatos.
Anxitane, diseñado específicamente para perros y gatos, está compuesto por teanina, un aminoácido presente de forma natural en las hojas del té verde. Esta molécula actúa sobre el sistema nervioso favoreciendo la producción de ondas cerebrales alfa, asociadas a un estado de relajación sin somnolencia. Los ensayos clínicos indican, en particular, que la teanina modula neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, lo que contribuye a reducir la ansiedad. Por ejemplo, un perro que sufre fobia a los ruidos puede ver atenuadas sus reacciones de pánico gracias a una administración regular. Del mismo modo, los gatos estresados por cambios en el entorno muestran menos comportamientos destructivos o de marcado excesivo.
Al igual que muchos medicamentos destinados a la salud animal, la dosis de Anxitane depende del peso del animal. Para un perro de menos de 10 kg, se prescribe media pastilla dos veces al día, mientras que un canino de más de 30 kg requiere dos pastillas al día. Anxitane se utiliza a menudo en curas de dos meses, renovables tras consultar al veterinario. Es especialmente indicado en situaciones que provocan estrés agudo o crónico: viajes, adopción, competiciones caninas o convivencia conflictiva entre animales. Los efectos secundarios son poco frecuentes, pero se han observado trastornos digestivos leves (diarrea pasajera) en menos del 1 % de los casos, según los datos del laboratorio farmacéutico Virbac. Una consulta previa con un veterinario garantiza la ausencia de contraindicaciones, especialmente en animales en tratamiento o con patologías específicas. También hay que estar atentos para evitar sobredosis, aunque no se han observado efectos sedantes.
Ante los crecientes retos relacionados con el bienestar animal, Nervosyl se perfila como una respuesta homeopática innovadora, diseñada para calmar las tensiones emocionales y conductuales de los animales domésticos.
Nervosyl es un producto homeopático diseñado para calmar los trastornos conductuales en animales. Compuesto principalmente por «Ignatia amara» y «Gelsemium sempervirens», dos cepas homeopáticas reconocidas por sus propiedades calmantes, tiene como objetivo modular las reacciones emocionales excesivas. Estos componentes actúan en sinergia para reducir la ansiedad sin efectos sedantes marcados. Los gránulos o gotas se disuelven generalmente en la comida o en el agua, según la dosis adecuada al peso y la especie del animal. Por ejemplo, para un perro de tamaño mediano, un veterinario podría recomendar de 3 a 5 gránulos por la mañana y por la noche durante un periodo determinado.
Los veterinarios recetan Nervosyl en casos de estrés agudo o crónico, como fobias, hiperapego, nerviosismo y agresividad. Con una administración controlada, se puede observar una disminución de la hipervigilancia y una mejor adaptación a los estímulos ansiógenos. Aunque generalmente se tolera bien, es necesario un seguimiento veterinario para ajustar el tratamiento, especialmente en caso de patologías preexistentes. En cuanto a las interacciones con productos qui contienen cannabidiol, ningún estudio clínico ha señalado riesgos importantes. Sin embargo, la combinación de dos ansiolíticos, incluso naturales, podría potenciar los efectos sedantes.
El CBD se está revelando cada vez más como un valioso aliado para aliviar y calmar a los perros en fase...
¿Tu gato muestra comportamientos sexuales? Analiza las ventajas y desventajas de la esterilización...
El robo de mascotas, una lacra para los dueños, amenaza cada vez más la seguridad de nuestros...
Las aplicaciones del CBD en medicina veterinaria son múltiples. Hoy en día, esta molécula se considera...
Los gatos son compañeros excepcionales en el hogar, cada uno con su propio temperamento...
¿Tu gato ha perdido el apetito y no sabías cómo afrontarlo? Descubre cómo el CBD podría estimular su...