¿Cuáles son los signos de una otitis en los gatos?
Las infecciones de oído en los gatos son bastante comunes, pero a menudo se pasan por alto. Aunque al principio son leves, evolucionan de forma discreta y pueden acabar afectando al equilibrio, empeorando la calidad de vida y provocando dolor persistente en el gato. Estos problemas pueden aparecer desde los tres meses de edad, sobre todo en gatos con conductos auditivos estrechos, mucho pelo o un sistema inmunitario debilitado. Varios factores como los parásitos, las bacterias, las levaduras o los cuerpos extraños pueden estar detrás de estas infecciones. Sin un tratamiento rápido, pueden causar daños internos, pérdida de audición o incluso secuelas irreversibles.
¿Cuáles son los signos de una otitis en los gatos?
Las afecciones de oído en los gatos pueden parecer inofensivas al principio, pero esconden un problema más serio que un simple malestar. Entre ellas, la otitis felina destaca por su gran impacto en el bienestar del animal. No solo afecta a su equilibrio físico, sino que también puede provocar complicaciones graves si no se trata a tiempo.
¿Cuáles son las causas más comunes de las infecciones de oído en gatos?
En los gatos, la otitis puede deberse a varios factores. Una de las causas más frecuentes es la presencia de parásitos, especialmente los ácaros del tipo “Otodectes cynotis”, muy contagiosos entre gatos y principales responsables del picor intenso. Estos microorganismos se instalan en el conducto auditivo, dejan sus desechos y provocan una fuerte reacción inflamatoria.
Además de estos parásitos, las reacciones alérgicas, ya sean alimentarias o ambientales, pueden alterar el equilibrio de la flora del oído, creando un entorno ideal para infecciones bacterianas o por hongos. El exceso de humedad, causado por un aseo demasiado frecuente o mal secado, también puede dañar la barrera protectora de la piel del oído. Por último, una mala higiene permite que se acumulen restos, células muertas y cerumen, lo que agrava la irritación local.
¿Cómo reconocer una otitis en tu gato?
Un gato con otitis no siempre muestra síntomas claros al principio. Su lenguaje corporal puede darte pistas, sobre todo si se rasca con frecuencia la oreja afectada, a veces hasta hacerse heridas visibles. También puede sacudir la cabeza repetidamente, como si intentara quitarse algo que le molesta. Estos gestos reflejan una incomodidad que, si aumenta, puede convertirse en dolor persistente.
Además, un mal olor que sale del oído es un signo claro de otitis. Este síntoma, a menudo acompañado de una secreción marrón, negra o purulenta, indica una infección avanzada. La oreja afectada puede estar sensible al tacto, hinchada o enrojecida, lo que hace difícil tocarla. Un gato con otitis también puede volverse más distante o irritable, rechazar las caricias o esconderse más de lo normal.
¿Qué tratamientos son eficaces contra una infección de oído en gatos?
Las infecciones de oído en los gatos no deben tomarse a la ligera. Ya sean causadas por parásitos, bacterias o hongos, estas inflamaciones pueden provocar dolor intenso y complicaciones graves si no se tratan correctamente. El tratamiento no se limita a una sola solución, sino que combina varias acciones según la causa y el nivel de infección.
¿Basta con limpiar las orejas para curar una otitis?
Una simple limpieza del oído, por muy cuidadosa que sea, no basta para curar una otitis ya instalada. Sin embargo, sí ayuda a mantener el conducto auditivo limpio y puede evitar que los síntomas empeoren. Si hay exceso de cerumen o secreciones anormales, una limpieza adaptada a la sensibilidad del gato puede mejorar la eficacia del tratamiento médico al permitir una mejor absorción de los medicamentos.
Pensar que la limpieza por sí sola soluciona el problema es subestimar la naturaleza infecciosa de la otitis. La causa, ya sea bacteriana, parasitaria o fúngica, requiere un tratamiento específico. Como prevención, conviene revisar las orejas regularmente, evitar la entrada de cuerpos extraños y controlar la humedad, especialmente después del baño.
¿Qué productos se pueden usar para tratar una infección de oído en gatos?
Cuando un gato tiene otitis confirmada, solo un diagnóstico veterinario puede indicar el tratamiento adecuado. El veterinario puede hacer un examen con otoscopio o tomar una muestra para identificar la causa exacta. Según el resultado, recetará un tratamiento específico, que puede incluir antibióticos para las bacterias, antifúngicos para las levaduras o acaricidas si la causa son parásitos.
La automedicación no solo puede empeorar la infección, sino también causar daños internos irreversibles. Algunos productos disponibles en farmacias veterinarias ayudan a disolver las secreciones, limpiar el conducto auditivo o calmar la inflamación, pero deben usarse siempre bajo recomendación veterinaria.
Por otro lado, los aceites de CBD para gatos pueden ser una buena alternativa. Aunque no sustituyen los tratamientos convencionales, pueden ayudar a aliviar el dolor, reducir la inflamación local y disminuir el estrés del gato, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y ansiolíticas.
La información y los productos presentados en este sitio no están destinados a un uso médico. Consulta siempre con un veterinario ante cualquier duda sobre la salud de tu mascota.