¿Qué calmantes elegir para tu mascota : Zylkène, Anxitane o Nervosyl?

26 agosto, 2025
¿Qué calmantes elegir para tu mascota : Zylkène, Anxitane o Nervosyl?

Los avances en medicina veterinaria están transformando el tratamiento de los trastornos conductuales en los animales de compañía. Estos avances, fruto de una investigación exhaustiva, ofrecen soluciones innovadoras para aliviar el estrés, la ansiedad o la hiperactividad. Entre estas innovaciones, la industria farmacéutica ha desarrollado medicamentos específicamente diseñados para perros y gatos. Destacan tres nombres: Zylkène, Anxitane y Nervosyl. Este artículo compara estos tres calmantes, analiza sus principios activos y ayuda a identificar el que mejor se adapta a cada situación.

 

¿Ayuda realmente Zylkène a reducir el estrés animal?

Perfectamente formulado para actuar sobre diversas funciones cognitivas, Zylkène ofrece una alternativa suave para controlar el estrés animal. Combina una base científica sólida y una seguridad de uso ampliamente documentada por los profesionales.

¿Cuál es la composición de Zylkène?

Zylkène, diseñado por el laboratorio veterinario Vetoquinol, se basa en un principio activo llamado alfa-casozepina. Esta molécula, derivada de la caseína de la leche, reproduce los efectos calmantes observados en los mamíferos jóvenes después de la lactancia. La fórmula, no sedante y sin moléculas químicas sintéticas, se distingue por su enfoque natural. Destinado principalmente a perros y gatos, este complemento alimenticio se utiliza en situaciones que generan estrés: viajes, visitas al veterinario, ruidos intensos (fuegos artificiales, tormentas) o cambios de entorno. Varios estudios clínicos destacan su eficacia para aliviar la ansiedad leve sin alterar las funciones cognitivas.

¿Tiene Zylkène efectos secundarios o contraindicaciones?

La posología de Zylkène varía en función del peso del animal, con una administración oral diaria recomendada durante una o dos semanas. Los gránulos, mezclados con la comida, suelen tolerarse bien. Los efectos adversos, raros y a menudo leves, incluyen trastornos digestivos pasajeros relacionados con la sensibilidad individual.

No se ha registrado oficialmente ninguna interacción con otros medicamentos, pero se recomienda consultar al veterinario en caso de tratamiento paralelo. Estas contraindicaciones afectan principalmente a los animales alérgicos a las proteínas lácteas, debido al origen de la alfa-casozepina. Aunque el producto se puede adquirir sin receta médica, su uso prolongado o en caso de trastornos conductuales graves requiere un diagnóstico profesional para descartar otras patologías subyacentes.

 

¿Es Anxitane realmente eficaz contra el estrés en mascotas?

La industria farmacéutica no deja de innovar ofreciendo alternativas cada vez más adaptadas a las diversas necesidades de las mascotas. Anxitane es una opción viable para reducir el estrés y la ansiedad en nuestros amigos perros y gatos.

¿Cuáles son las propiedades de Anxitane?

Anxitane, diseñado específicamente para perros y gatos, está compuesto por teanina, un aminoácido presente de forma natural en las hojas del té verde. Esta molécula actúa sobre el sistema nervioso favoreciendo la producción de ondas cerebrales alfa, asociadas a un estado de relajación sin somnolencia. Los ensayos clínicos indican, en particular, que la teanina modula neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, lo que contribuye a reducir la ansiedad. Por ejemplo, un perro que sufre fobia a los ruidos puede ver atenuadas sus reacciones de pánico gracias a una administración regular. Del mismo modo, los gatos estresados por cambios en el entorno muestran menos comportamientos destructivos o de marcado excesivo.

¿En qué casos se debe administrar Anxitane a tu mascota?

Al igual que muchos medicamentos destinados a la salud animal, la dosis de Anxitane depende del peso del animal. Para un perro de menos de 10 kg, se prescribe media pastilla dos veces al día, mientras que un canino de más de 30 kg requiere dos pastillas al día. Anxitane se utiliza a menudo en curas de dos meses, renovables tras consultar al veterinario. Es especialmente indicado en situaciones que provocan estrés agudo o crónico: viajes, adopción, competiciones caninas o convivencia conflictiva entre animales. Los efectos secundarios son poco frecuentes, pero se han observado trastornos digestivos leves (diarrea pasajera) en menos del 1 % de los casos, según los datos del laboratorio farmacéutico Virbac. Una consulta previa con un veterinario garantiza la ausencia de contraindicaciones, especialmente en animales en tratamiento o con patologías específicas. También hay que estar atentos para evitar sobredosis, aunque no se han observado efectos sedantes.

 

¿Es Nervosyl una solución homeopática eficaz para los animales de compañía?

Ante los crecientes retos relacionados con el bienestar animal, Nervosyl se perfila como una respuesta homeopática innovadora, diseñada para calmar las tensiones emocionales y conductuales de los animales domésticos.

¿Cuáles son los principios activos de Nervosyl?

Nervosyl es un producto homeopático diseñado para calmar los trastornos conductuales en animales. Compuesto principalmente por «Ignatia amara» y «Gelsemium sempervirens», dos cepas homeopáticas reconocidas por sus propiedades calmantes, tiene como objetivo modular las reacciones emocionales excesivas. Estos componentes actúan en sinergia para reducir la ansiedad sin efectos sedantes marcados. Los gránulos o gotas se disuelven generalmente en la comida o en el agua, según la dosis adecuada al peso y la especie del animal. Por ejemplo, para un perro de tamaño mediano, un veterinario podría recomendar de 3 a 5 gránulos por la mañana y por la noche durante un periodo determinado.

¿Qué trastornos del comportamiento puede tratar Nervosyl en mascotas?

Los veterinarios recetan Nervosyl en casos de estrés agudo o crónico, como fobias, hiperapego, nerviosismo y agresividad. Con una administración controlada, se puede observar una disminución de la hipervigilancia y una mejor adaptación a los estímulos ansiógenos. Aunque generalmente se tolera bien, es necesario un seguimiento veterinario para ajustar el tratamiento, especialmente en caso de patologías preexistentes. En cuanto a las interacciones con productos qui contienen cannabidiol, ningún estudio clínico ha señalado riesgos importantes. Sin embargo, la combinación de dos ansiolíticos, incluso naturales, podría potenciar los efectos sedantes.

 

Encuentra el producto mas adecuado para mascotas

 

Saber más →

¿Cómo puede el CBD ayudar a mi perro a superar el miedo a los ruidos?

29 abril, 2025
¿Cómo puede el CBD ayudar a mi perro a superar el miedo a los ruidos?

Los perros son especialmente sensibles a los ruidos. Exploremos juntos los efectos del estrés acústico...

Saber más →

¿Cuáles son los beneficios del CBD en el comportamiento canino?

16 julio, 2024
¿Cuáles son los beneficios del CBD en el comportamiento canino?

¿Cómo puedo ayudar a mi perro a dormir bien?

06 febrero, 2024
¿Cómo puedo ayudar a mi perro a dormir bien?
Este artículo recomienda buenas prácticas para ayudar a su perro a dormir mejor.

Saber más →

Guía completa del CBD para perros: beneficios y dosis

18 enero, 2024
Guía completa del CBD para perros: beneficios y dosis

¿Qué hacer si mi perro está estresado?

02 marzo, 2023
¿Qué hacer si mi perro está estresado?

Los perros que sufren de ansiedad es causada generalmente por un cambio repentino en el estilo de vida. A diferencia de los humanos, a los perros les gusta la rutina y prefieren vivir en un entorno estable y sin cambios. Esto también se aplica a su dieta. Por lo tanto, hay que darles tiempo para que se acostumbren. Los calmantes naturales y algunos buenos gestos por tu parte les ayudarán a superar esta etapa con tranquilidad.

 

¿Cómo se manifiesta la ansiedad en un perro?

 

Cambios de comportamiento

Los ladridos excesivos son el primer síntoma de ansiedad en un perro. Está intentando comunicarle su malestar. Esto puede ocurrir tras una mudanza, un cambio de escenario, una reforma o un diseño interior. Algunos perros incluso se vuelven agresivos en respuesta a estos cambios. Se les ponen los pelos de punta, como si se estuvieran preparando para una pelea o estuvieran dispuestos a salir corriendo. Si su perro es tranquilo y dócil por naturaleza, compruebe sus ojos, ya que las pupilas dilatadas también son un síntoma de ansiedad. Compruebe también que su ritmo cardíaco es normal.

 

Problemas de salud

Un perro ansioso tendrá problemas digestivos que le provocarán diarrea y vómitos. Si no se trata, sufrirá ansiedad por separación. Se trata de una fase más avanzada de la enfermedad, en la que a su perro le costará entender la información que le dé. Sin embargo, necesita escucharte para que le enseñes a convivir con su nuevo entorno.

Llévelo primero a un especialista para que pueda hacer un diagnóstico preciso de su enfermedad. La ansiedad por separación puede tratarse con medicación, pero si empeora, el perro necesitará terapia conductual.

 

¿Cómo ayudar de forma natural a un perro que sufre ansiedad?

 

Estimular la mente de su perro es una técnica muy eficaz.

Cómprele juguetes para masticar que le ayuden a liberar rápidamente su estrés por cualquier motivo. Esta práctica va mucho más allá de lo que ves, ya que el perro pone toda su concentración en el objeto que está masticando. Esto le ayudará a olvidar sus preocupaciones. Se sabe que este tipo de juguetes son un medio eficaz para el desarrollo intelectual canino. Si su perro se niega a masticar, no está prohibido introducir algunas croquetas en la chuchería. El objetivo aquí es intentarlo todo para ayudar a su peludo amigo a sentirse mejor consigo mismo.

 

Ejercicio y música

Es durante los paseos cuando el perro se desestresa e intenta mostrar su hombría a otras razas, sobre todo si es muy confiado. Por lo tanto, un perro ansioso necesita ejercicio para despejar su mente. Si tiene una agenda apretada, bastará con un paseo por la casa, algunos juegos en el jardín o algún ejercicio físico básico seguido de estiramientos. Su perro sólo apreciará una música suave de fondo durante sus ejercicios. Puedes incluso ponerla a diario, pero primero comprueba si realmente le gusta observando atentamente su lenguaje corporal.

 

Déle aceites esenciales sugeridos por el veterinario

Para que sean eficaces, los aceites esenciales deben utilizarse en las dosis recomendadas. Hay varios que son capaces de tratar rápidamente la ansiedad en los perros. Descubre por ejemplo la lavanda, el ylang-ylang, la manzanilla romana o el aceite de CBD para mascotas. La eficacia de este último es reconocida por los veterinarios. Los resultados están garantizados y su capacidad curativa va más allá de la ansiedad y el estrés. Trata los vómitos y estimula el apetito de tu perro. En caso de dolor no identificado, el CBD para perros es también un antiinflamatorio muy eficaz. Puede solicitar información sobre la dosificación a su veterinario o al personal de ventas de la tienda.

 

cbd para perros

Saber más →