Los síntomas de una infección urinaria en gatos

¿Cuáles son los signos reveladores de una infección urinaria en tu felino?
Hay que tener en cuenta que no tratar una infección urinaria puede provocar complicaciones graves. Por eso es fundamental saber detectar las señales de alarma. Hay muchos síntomas de infección urinaria en los gatos:
Micción frecuente o ausencia de orina
Si tu gato va a la caja de arena con más frecuencia de lo habitual o muestra signos de incomodidad al orinar, podría ser un signo de infección urinaria. También es posible que orine pequeñas cantidades cada vez. En casos graves, tu gato puede tener dificultades para orinar o incluso dejar de orinar por completo, lo que constituye una urgencia médica.
Presencia de sangre en la orina
La orina teñida de sangre es un signo claro de infección o inflamación en el tracto urinario. Si observa una coloración rosada o roja en la arena de su gato, consulta inmediatamente a un veterinario.
Estranguria
Tu gato puede mostrar signos de estranguria, es decir, parece empujar, gemir o maullar cuando intenta orinar. Esto puede indicar una inflamación dolorosa de la vejiga o la uretra.
Lamido excesivo de los genitales
Los gatos con infecciones urinarias pueden lamerse con frecuencia la zona genital para aliviar las molestias.
Cambio de comportamiento y letargo
Las infecciones del tracto urinario pueden hacer que tu gato se sienta incómodo e irritable. Puede volverse letárgico, deprimirse o mostrar un cambio de comportamiento.
¿Qué tratamientos son adecuados?
El tratamiento de una infección del tracto urinario en gatos varía en función del tipo de infección, del estado de salud de tu mascota y, sobre todo, de la gravedad de la enfermedad. Existen varios enfoques médicos y naturales para tratar las infecciones urinarias felinas.
Antibióticos para gatos
En general, los antibióticos son la forma más eficaz de combatir las infecciones urinarias. La prescripción dependerá de los resultados de diversas pruebas relacionadas con los elementos responsables de la infección.
Una dieta específica y una buena hidratación
Los gatos propensos a las infecciones urinarias pueden beneficiarse de una dieta especial formulada para favorecer la salud del tracto urinario. Estos alimentos contienen nutrientes que ayudan a prevenir la formación de cálculos y cristales urinarios. También es esencial una hidratación óptima. Esto ayuda a aliviar el dolor y la inflamación de tu mascota, ya que la hidratación ayuda a eliminar las bacterias y los residuos del tracto urinario.
Visitas frecuentes al veterinario
Es una buena idea realizar revisiones periódicas con tu veterinario para controlar la salud urinaria de tu gato, especialmente si ha tenido infecciones urinarias previas.
Una vez tratada la infección urinaria, pueden tomarse ciertas medidas preventivas para evitar recidivas. Entre ellas se incluyen cambios en la dieta y suplementos. También debes prestar atención a las recomendaciones específicas de su veterinario, teniendo en cuenta la raza de tu gato.
CBD para gatos: un aliado en el tratamiento de las infecciones urinarias
El CBD, también conocido como cannabidiol, es un producto en alza. Este compuesto natural se ha ganado el corazón de muchos dueños de mascotas gracias a sus múltiples beneficios. Su reputación se basa sobre todo en sus propiedades ansiolíticas y antiinflamatorias, que garantizan el bienestar de nuestros compañeros de cuatro patas.
Gracias a sus múltiples beneficios, el CBD puede ser de gran ayuda en el tratamiento de infecciones urinarias en gatos. Su principal función es calmar los síntomas. Los productos de CBD para gatos pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar las molestias y el dolor asociados a la infección. También demuestran ser muy eficaz para reducir los niveles de estrés de tu felino. Por supuesto, el CBD no puede sustituir al tratamiento médico, pero puede utilizarse como complemento.
En todos los casos, es esencial respetar la dosis correcta para evitar efectos indeseables. En resumen, el CBD puede ser una herramienta útil en el tratamiento de las infecciones del tracto urinario en gatos, ayudando a aliviar la inflamación y el estrés.