¿Qué vacunas son esenciales para proteger a mi gato?

17 diciembre, 2024
¿Qué vacunas son esenciales para proteger a mi gato?
Tabla de contenido

Los gatos son animales de compañía adorables, pero vulnerables a ciertas enfermedades. Por ello, la vacunación es esencial para protegerlos y mantenerlos sanos. Varios virus y bacterias pueden afectar gravemente a nuestros felinos domésticos. Algunas enfermedades, como la leucemia felina o la peritonitis infecciosa, son incluso potencialmente mortales sin vacunación.

Otras, como la coriza vírica, causan graves sufrimientos que es mejor evitar. Afortunadamente, las vacunas son una forma eficaz de prevenir estas enfermedades. Son seguras y bien toleradas por los gatos. Por lo tanto, le recomendamos que siga un programa de vacunación adecuado desde que su amigo de cuatro patas es muy joven.

 

¿Por qué es importante vacunar a los gatos?

Los gatos están expuestos a muchas enfermedades infecciosas que pueden tener consecuencias graves o incluso mortales. La leucemia felina (FeLV) y la peritonitis infecciosa felina (FIP) son dos ejemplos temibles. El FeLV es un retrovirus que ataca las células del sistema inmunitario, dejando al gato vulnerable a otras infecciones. Si no se trata, suele ser mortal. La PIF es una enfermedad vírica causada por una mutación del coronavirus felino. Provoca una inflamación generalizada y generalmente conduce a la muerte a pesar de los tratamientos existentes.

Otras enfermedades muy contagiosas, como la coriza vírica (herpesvirus y calicivirus), provocan fiebre alta, secreción nasal y ocular y conjuntivitis aguda. Aunque rara vez son mortales en los adultos, son angustiosas y debilitan gravemente el organismo.

Por eso la vacunación desempeña un papel vital en la prevención de estas enfermedades. Las vacunas estimulan el sistema inmunitario para que produzca anticuerpos capaces de reconocer y destruir patógenos específicos. Las vacunas felinas actuales son muy seguras y muy bien toleradas por la gran mayoría de los gatos. Sus beneficios para la salud superan con creces los posibles y raros efectos secundarios benignos.

 

¿Cuáles son las vacunas básicas recomendadas para los gatos?

Por lo general, los veterinarios recomiendan una serie de vacunas básicas para todos los gatos, vivan dentro o fuera de casa. Estas vacunas básicas protegen frente a las principales enfermedades felinas.

En primer lugar, se recomienda encarecidamente la vacuna contra el virus de la leucemia felina (FeLV). Este retrovirus altamente contagioso ataca las células del sistema inmunitario, dejando al gato vulnerable a la infección. Se transmite principalmente por mordiscos, lametones, uso compartido de cuencos y lechos. La vacunación proporciona una buena protección contra esta enfermedad a menudo mortal.

En segundo lugar, se recomienda la vacunación contra la peritonitis infecciosa felina (PIF). Aunque todavía no existe una vacuna totalmente eficaz, las vacunas atenuadas de última generación ofrecen una protección parcial significativa contra esta temida enfermedad vírica, que provoca una inflamación generalizada y es mortal en la mayoría de los casos.

En segundo lugar, la vacuna combinada contra el calicivirus y el herpesvirus felino es absolutamente esencial. Estos dos virus son las causas más comunes de la temida coriza vírica felina o «catarro del gato». El calicivirus provoca una forma aguda con fiebre, estornudos, secreción nasal y ocular profusa, conjuntivitis, úlceras bucales y una marcada pérdida de apetito. El virus del herpes felino es responsable de una forma más crónica de la enfermedad, con brotes recurrentes de conjuntivitis, rinitis, tos y dificultades respiratorias. Ambos virus son extremadamente contagiosos y se transmiten por simple contacto directo o indirecto con las secreciones nasales y oculares de un gato enfermo. Sin una vacunación preventiva, estos virus debilitan considerablemente el organismo de los gatos afectados, dejándolos vulnerables a otras complicaciones como las sobreinfecciones bacterianas. En gatitos y gatos mayores, la coriza puede incluso resultar mortal si no se trata. La vacuna bivalente ayuda a evitar estos inconvenientes y riesgos.

Por último, la vacunación contra la rabia es obligatoria en muchos países y regiones. Esta enfermedad neurológica extremadamente grave se transmite por la mordedura o el arañazo de un animal infectado. Una vez declarada, es siempre mortal para el gato, a pesar del tratamiento.

¿Qué otras vacunas pueden recomendarse en función del estilo de vida del gato?

Además de las vacunas básicas, el veterinario puede recomendar otras vacunas en función del estilo de vida y el entorno del gato. Para los gatos con acceso al exterior, se recomienda la vacunación contra la bordetella (tos de las perreras) y la clamidia felina. Estas bacterias pueden causar infecciones respiratorias graves.

Para los gatos que viven en grupos o criaderos, se recomienda la vacunación contra la leucemia felina, además de la vacuna FeLV estándar. Está dirigida contra cepas específicas de esta enfermedad vírica altamente contagiosa. También se recomienda la vacunación contra el VIF (virus de la inmunodeficiencia felina), ya que este virus debilita el sistema inmunitario y se transmite fácilmente entre gatos por mordiscos y lamidos.

Por último, según la zona geográfica, pueden estar indicadas otras vacunas contra determinados parásitos o enfermedades específicas de la región. Para mantener una inmunidad óptima, es esencial realizar vacunaciones de refuerzo periódicas, normalmente una vez al año. Tu veterinario también podrá aconsejarte sobre suplementos naturales como el CBD para gatos, que pueden ayudar a aliviar ciertas dolencias de forma segura y sin efectos secundarios.

 

Busca el mejor producto CBD para gato