Clasificación de los 10 mejores perros guardianes

El uso de perros como compañeros de guardia se remonta siglos atrás, al Neolítico. La domesticación sirvió, entre otras cosas, para adiestrar a los perros para la caza, pero también para proteger cabañas, campamentos y aldeas. Aún hoy, hay una decena de canes indispensables para este fin. He aquí una clasificación de los 10 mejores perros guardianes del planeta.
1. El Pastor Alemán

Conocido como el perro guardián más utilizado por la policía, las empresas de seguridad privada y las fuerzas armadas, el pastor alemán está considerado como la referencia en este campo.
¿Cuál es la historia de la raza pastor alemán?
Según el estándar de la raza, existen varios tipos de Pastor Alemán. Entre ellos, la llamada "línea de belleza" agrupa a los pastores alemanes negros y fuego clasificados según su aspecto físico. La línea "de trabajo" está formada principalmente por pastores alemanes grises, elegidos por su capacidad deportiva.
Los pastores alemanes son robustos, musculosos y bien equilibrados, lo que les confiere fuerza y elegancia.
¿Cuáles son los rasgos de comportamiento del pastor alemán?
Los pastores alemanes se distinguen tanto por su excelencia profesional y deportiva como por su capacidad para ser atentos compañeros. Son compañeros inestimables en muchas tareas, lo que los convierte en una de las razas caninas más versátiles del mundo. Obedientes, seguros de sí mismos y dotados de una energía contagiosa, los pastores alemanes son también leales perros de familia para todos los miembros del hogar. Sin rival en lealtad, son muy apreciados por su inteligencia y adaptabilidad.
2. El Kangal o Pastor de Anatolia

De gran tamaño y poderosa constitución, el Pastor de Anatolia, también conocido como Kangal, es un perro guardián que no pasa desapercibido.
¿Qué es la raza Pastor de Anatolia?
Considerado uno de los perros pastores y de guarda más antiguos, el Kangal es un can originario de Turquía. Importados a la península de Anatolia por los turcos, eran utilizados por los pastores nómadas para guardar sus rebaños. Aunque se sabe poco sobre sus orígenes, se cree que este perro es descendiente directo de los perros de guerra de Mesopotamia.
Utilizados principalmente para proteger rebaños, los perros pastor de Anatolia pueden adaptarse a todo tipo de situaciones. Esta capacidad le permite hacer frente a las situaciones más estresantes, como los ataques de depredadores.
¿Cómo se reconoce un Kangal?
Cubierto de pelo espeso y de longitud media, el Kangal es un perro resistente de pelaje crema pálido y gris. Se reconoce fácilmente por su máscara negra alrededor del hocico y la nariz. El Kangal es un perro molosoide de excelente constitución física y aptitudes. Se distinguen por su firmeza y valentía, aunque carecen de agresividad. Son leales a sus amos, pero pueden ser muy recelosos con los extraños. Muchos aficionados a los perros los consideran de los más poderosos de todos los cánidos. De hecho, sus mandíbulas pueden ejercer una presión de más de 300kg.
3. El American Staffordshire

El American Staffordshire o Amstaff es una raza de perro de guarda y defensa de categoría 2, cuya tenencia está sujeta a una serie de normas. Aunque tiene los mismos orígenes que el American Pit Bull Terrier, este can fue diseñado originalmente para vigilar propiedades y rebaños.
Origen de la raza American Staffordshire
A diferencia de la mayoría de los Terriers, el American Staffordshire Terrier no se originó en Gran Bretaña. Nació en las colonias inglesas de Norteamérica y Canadá, de ahí su nombre. Entre sus antepasados se encuentran el Staffordshire Bull Terrier (Staffie) y el Blue Paul Terrier, dos razas ya extinguidas que se criaban en Glasgow, Escocia.
Carácter y aptitudes del Staffordshire Americano
El Staffordshire Americano se distingue por su pequeño tamaño y su cuerpo musculoso. Fruto de una mezcla de razas de perros de pelea, posee unas poderosas mandíbulas que pueden ejercer una presión de hasta 150 kg. Los Amstaff son excelentes perros de guarda, rescate y defensa, gracias sobre todo a su origen pastoril. Pueden adaptarse a todo tipo de situaciones y demuestran unas impresionantes aptitudes para la gestión y prevención de conflictos.
4. El Rottweiler

El Rottweiler es una raza muy popular para la protección, la defensa y la guardia. Clasificado en cuarto lugar, este can de pelaje negro y cola corta es una de las razas más populares entre los entendidos.
¿Qué hay que saber sobre el Rottweiler?
Se considera que el Rottweiler es una de las razas caninas más antiguas, ya que se remonta a la época romana. Originalmente, se utilizaban como perros guardianes y pastores, acompañando y protegiendo a las legiones cuando cruzaban los Alpes. Cuando las legiones se asentaron en la región alemana de Rottweil, estos perros se cruzaron con razas locales, lo que dio lugar a la hibridación entre ambas variedades.
Características físicas y de comportamiento del Rottweiler
El Rottweiler es un perro de tamaño mediano a grande, de una robustez sin igual, sin ser pesado ni ligero. Sus proporciones armoniosas le confieren un aspecto vigoroso y atlético, que sugiere fuerza, flexibilidad y resistencia. Conocidos por sus hazañas en la policía y el ejército, los Rottweiler son perros valientes y polivalentes. Muy afectuoso, obediente, protector y tranquilo, el Rottweiler es pacífico y amistoso por naturaleza.
5. El Gran Danés

Conocido por sus poderosos ladridos, el Gran Danés es un perro muy grande, que alcanza los 90 cm de altura a la cruz. Imponente, disuasorio e intimidatorio, el Gran Danés es, sin embargo, un buen compañero familiar.
Todo lo que debe saber sobre el Gran Danés
El Gran Danés es una raza canina muy solicitada para la defensa de bienes y personas. Apodado el "Apolo de las razas caninas", se cree que desciende del moloso tibetano, especie introducida en Europa por fenicios y alanos. Actualmente, la raza se presenta en dos variedades: el Arlequín y el Gran Danés Azul.
Características del Gran Danés
El gran danés, uno de los 10 perros más bonitos del mundo, es un perro robusto y resistente con muchos rasgos distintivos. Sus arcos superciliares están bien desarrollados, mientras que su hocico es singularmente rectangular. Considerado uno de los perros más grandes de la especie canina, el Gran Danés puede medir hasta 90 cm en los machos y 70 cm en las hembras. Son muy cariñosos, sensibles y tiernos, especialmente con los niños.
6. El Pastor Belga Malinois
El Malinois es un perro de guardia y defensa muy apreciado por los propietarios. Originario de Bélgica, es una de las cuatro variedades de Pastor Belga.
Todo lo que debe saber sobre el Malinois
El Malinois es una raza de perro pastor creada y criada en la ciudad de Malinas (Bélgica). Nació oficialmente entre 1891 y 1897, cuando había demasiados perros de pastoreo en el país. Ante esta situación, los aficionados locales decidieron formar un grupo, el Club del Perro Pastor Belga, con el objetivo de crear una raza propia y única. Reunieron a un centenar de perros, a los que clasificaron para seleccionar a los mejores ejemplares. Unos años más tarde, se redactó y validó el primer estándar de la raza.
¿Qué aptitudes tiene el Pastor Malinois?
El Malinois es un perro muy activo, dinámico e inteligente. Posee un increíble sentido de la observación y destaca por su capacidad de análisis y adaptación. Muy utilizada por las brigadas caninas y el ejército, esta raza destaca en todas las tareas útiles que se le asignan, como la búsqueda de drogas y el control y defensa de lugares. A pesar de ser un perro diseñado para proteger hogares y propiedades, el Malinois es un fiel animal de compañía.
7. El Dobermann
Animal de compañía inseparable en nuestra sociedad, el Dobermann figura con toda lógica en este Top 10. Este perro de cola corta y pelaje negro tiene un carácter fuerte que lo hace excepcional.
¿De dónde procede la raza Dobermann?
El Dobermann toma su nombre de su famoso primer criador, Frédéric Louis Dobermann (1834 - 1894), por lo que es la única raza en Alemania que lleva el nombre de su creador. Según la creencia popular, Dobermann era a la vez recaudador de impuestos y encargado de mataderos, así como empleado municipal autorizado a recoger perros vagabundos. Aprovechó esta prerrogativa para crear su propio criadero y desarrollar su primer grupo de canes. Como resultado, seleccionó perros mordedores con vistas a crear una raza más dominante. En la década de 1970, el Dobermann consiguió cruzar un antepasado del Rottweiler con un perro de Turingia. En este contexto nació la raza Dobermann.
¿Qué es el estándar de la raza Dobermann?
El estándar de la raza implica una serie de criterios. El Dobermann debe ser de tamaño mediano, con una constitución musculosa. Sus líneas elegantes, su cola corta y su pelaje negro son rasgos característicos de la raza.
Originalmente adiestrado para vigilar granjas y proteger propiedades, el Dobermann se ha convertido hoy en día en una parte indispensable de la sociedad. Perro policía, perro de ataque, perro de defensa... este can se encuentra en diversos ámbitos relacionados con la protección y la seguridad de bienes y personas.
8. El Tosa
El Tosa es un perro de pelea japonés con un físico imponente y atlético. Estrechamente vinculada a la cultura japonesa, la raza se ha exportado con éxito más allá de las fronteras del país del sol naciente.
Orígenes de la raza Tosa
El Tosa es un perro tradicional japonés nacido en la antigua provincia de Tosa, en la isla de Shikoku. Criado históricamente para la arena, este can es un excelente animal de combate. Se selecciona en particular por sus aptitudes físicas durante los enfrentamientos. Sin embargo, el origen de la raza sigue siendo ambiguo. Algunos especialistas en perros afirman que el Tosa nació del cruce entre el Shikoku-Ken y ciertas razas occidentales como el Mastín, el Gran Danés y el Bulldog durante los siglos XVIII y XIX.
Aspecto general del Tosa
Reconocido por la F.C.I. en 1964, el Tosa es un perro grande de constitución robusta y poderosa, de ahí su apodo de Sumo o Mastín Japonés. Tienen el pelo relativamente corto y una capa leonada. En el hocico, la nariz y las almohadillas de los bigotes predomina el color negro. Con una altura a la cruz de hasta 70 cm, el Tosa también tiene un cuello musculoso y bien desarrollado. Su perímetro torácico puede alcanzar los 80 cm, dependiendo de su peso.
9. El American Bully
El American Bully es un perro de ataque de categoría 1 y de defensa de categoría 2. Es muy popular entre los entendidos, pero no está reconocido por la FCI. Estos perros con aspecto de bulldog se caracterizan por su pequeño tamaño y su musculatura bien desarrollada.
¿De dónde procede el American Bully?
El American Bully es una raza que apareció en la década de 1990. Es un híbrido del American Staffordshire Terrier, el American Pit Bull Terrier y molosos como el Bulldog Inglés y el Bulldog Francés. Este perro especialmente musculoso es un excelente perro guardián, pero también un leal compañero doméstico. Actualmente existen 5 variedades de American Bully, validadas por el United Kennel Club: el Bully Standard, el Bully Classic, el Bully Micro, el Bully Pocket y el Bully XL.
¿Cuáles son las características del American Bully?
El American Bully es un perro sólido, compacto y musculoso. Son notablemente poderosos a pesar de su pequeño tamaño. Tienen una región facial imponente, un pecho profundo, costillas arqueadas, huesos poderosos y un hocico corto. El macho puede medir hasta 58 cm y pesar hasta 50 kg para XL, mientras que la hembra puede alcanzar hasta 52 cm a la cruz.
10. El Cane Corso
Inteligente, enérgico e imponente, el Cane Corso es un perro de raza originario de Italia. Miembro de la familia de los molosos, este can es ideal para la guardia, la policía, la defensa y el rastreo.
Historia y orígenes del Cane Corso
El Cane Corso es una de las razas caninas más antiguas. Desciende del antiguo Moloso romano y se considera su descendiente directo. Su nombre procede del latín "cohors", que significa "guardián y protector de las granjas". Antiguamente presente en toda Italia, la raza sólo ha sobrevivido en Apulia y las regiones circundantes de esta provincia meridional.
El macho puede medir hasta 68 cm a la cruz y pesar hasta 50 kg. Las hembras pueden llegar a medir 64 cm a la cruz y pesar entre 38 y 45 kg.
Características del Cane Corso
El Cane Corso, una raza canina de origen italiano, es un perro de trabajo y guarda grande y robusto, con un instinto protector natural hacia su familia. Son leales, valientes, vigilantes e inteligentes. También son tranquilos, equilibrados y dignos de confianza.
Como con cualquier raza de perro, la socialización temprana y el adiestramiento constante son esenciales para el Cane Corso. Deben socializarse bien con diferentes personas, animales y entornos desde una edad temprana.